Muchos fan están amando la adaptación anime de The Promised Neverland, el afamado manga que debutó en el año 2016 y hasta hoy en día ha dado muy buena impresión por su historia y linda ilustración.
En 2017, los autores de The Promised Neverland, Kaiu Shirai y Pozuka Demisu, dieron una entrevista que reveló grandes detalles de esta obra que ha sido del agrado de muchos. TE CUENTO TODO EN ESTE VÍDEO:
Aunque no lo creas, The Promised Neverland fue creado en el año 2014. El manga debutó en 2016, y desde allí ya han pasado 3 años.
Esto demuestra que el manga tuvo mucha planificación para que sea el éxito que es hoy en día. El origen del manga se dio después que Kaiu Shirai, que hace de guionista del manga, se reuniera con el editor Takushi Sugita, y le presentase un manga de 300 páginas que incluía hechos del futuro de la historia.

Posuka Demisu leyó estas 300 páginas de manga y fue así que pidió ser la persona a cargo de la ilustración del manga.

Además fue seleccionada como la ilustradora ya que se buscaba a una profesional que pueda brindar elementos como horror, suspenso y diversos tipos de imágenes como en una fantasía.
Y si te preguntabas qué hicieron Pozuka y Shirai antes de publicar Neverland, pues debes saber que lanzaron el manga one-shot Poppy no Negai, traducido también como El Deseo de Poppy. Esta historia fue lanzada con la intención de atraer a los lectores.
Este manga fue lanzado en febrero de 2016, mientras que Neverland salió publicado meses después, el 1 de agosto.

Y ya entrando de lleno en la historia, se reveló que Emma fue pensada para ser la protagonista principal desde el principio. Nunca se les pasó por la cabeza tener a Ray o Norman al mando.
Si te preguntas porque la historia de Neverland es tan atrapante debes saber que el guionista Kaiu Shirai ha confesado haberse influenciado de mangakas como Naoki Urasawa; creador de Monster; Takeshi Obata, de Death Note, Yusey Matsui; autor de Asessination Clasroom y Hirohiko Araki, la leyenda que creó Jojo’s.

Siguiendo con Shirai, dijo que le gusta ver situaciones emocionante y las situaciones con personajes contradictorios…¿se nota acaso esto cuando leemos el manga?, pues es evidente porque logramos verlo siempre.
Respecto a porque Neverland no es un shonen de peleas, Shirai dijo: “En otros mangas Japoneses se producen batallas feroces a gran escala, nosotros creamos un Manga con conflictos psicológicos intensos que necesita ser mejor que las batallas comunes”.
Shirai contó porque es que Emma es la protagonista y es que él quiere llevar el eslogan de “Amistad, Esfuerzo y Victoria.” Incluso si la protagonista es una niña, y el manga no es de batallas…ya que la trama no se verá como un shonen estándar y ese es el mensaje que quiere darle a los fans.
Ahora hablemos un poco de Pozuka, quien dijo que le gusta dibujar a la hermana Krone, algo que comparte con Shirai, quien amaba verla dinámica en la historia. Pozuka también dijo que le gusta dibujar a Isabella, pues era el único personaje actual que debía verse hermosa.

Ya casi llegando al final, hablemos del nombre del manga. Y es que los autores dijeron de que en el Mundo Real ya hay una necesidad de escapar por parte de los niños. Por lo que esa esencia se refleja en el título del manga.
Originalmente confesaron que la historia simplemente se llamaría “Neverland”. Pero coincidieron de que tenía que añadirle algo más impactante. De ahí nació “The Promised”.
Y desde aquella entrevista, Shirai había dicho que desarrollaría una trama, en la que la palabra “Promised” sería más importante en la historia del manga y así fue efectivamente, ya lo estamos viendo.